![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/9f9813fb-915d-43f5-8438-8930454fffd1-107x70.jpeg)
Ofrece la academia municipal de Tlaquepaque más de 15 cursos
GUADALAJARA, Jal., 13 de febrero del 2019.- La Contraloría del Estado terminó con la auditoría al Escudo Urbano C5, donde se destaca que se encontraron irregularidades en los contratos entre el gobierno del Estado y la empresa encargada de la instalación de las cámaras de video vigilancia.
La titular de la contraloría, Teresa Brito Serrano, señaló que parte de las anomalías que fueron encontradas fue por nula vigilancia a la empresa que implementó el proyecto de Escudo Urbano C5.
La contralora espera que sean respondidas las irregularidades, pero que dieron un plazo de 10 días para que conteste los señalamientos.
“Yo acabo de dar cuenta que es auditoría a las áreas correspondientes, en especial a Alejandro Plazas del C5 y estamos dando un término para que conteste porque su institucional se mandan las auditorías como directores que se encuentran C5 y estamos dando un término de diez días para que conteste”, dijo la Contralora del Estado.
Teresa Brito, reveló que tras ser notificadas se podría determinar a los funcionarios de la anterior administración, quienes estarían señalados de incurrir en anomalías y determinar las sanciones.
“Es la Fiscalía la responsabilidad de eso, nosotros hicimos el análisis; no lo traigo la mano, pero ya notificamos y estamos esperando la solventación, no sólo intención de sus observaciones estamos marcando irregularidades en términos generales en un contrato y entonces suponiendo que no solvente, analizamos las observaciones e iniciamos residentes en extractivos o lo que corresponda”, señaló la funcionaria estatal Teresa Brito.