![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6b2eb81-8228-41a0-bbf2-4f4bfe47e8fa-107x70.jpeg)
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 4 de octubre de 2023.- Fue presentada la edición número 13 del Buen Fin, que se llevará a cabo del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid indicó que la expectativa es que las ventas aumenten hasta 12 por ciento para llegar a más de cinco mil millones de pesos solo en el área metropolitana de Guadalajara.
“Estamos recuperando el crecimiento anual que traíamos antes de la pandemia, el poder crecer en ventas o llegar a este 12 por ciento significa esta recuperación en muchos eventos que se hacían cada año, 2023 está siendo un año de regreso, 2021 todavía tuvimos pandemia, 2022 los comercios y muchas expos, era como esta prueba de volver y 2023 ya es un año otra vez de crecimiento”.
La mayor parte de las compras, el 80 por ciento son de ropa, calzado o artículos electrónicos, el gasto promedio es de siete mil 775 pesos, mientras que quienes acuden a comprar al centro tapatío erogan cerca de cuatro mil 412 pesos.
Otro indicador es la cantidad de personas que compran de manera electrónica que ya es del 27 por ciento, mientras que el 73 por ciento acudieron a las tiendas en físico en el Buen Fin del año pasado.
La participación en este evento ha crecido, en el primer Buen Fin participaron tres mil 673 negocios, mientras que en este 2023 se estima que serán 13 mil 640.
Por cierto, en rueda de prensa, la Procuraduría Federal del Consumidor en Guadalajara anunció que este año generarán una estrategia de conciliación itinerante y en sus oficinas, el año pasado durante el evento atendieron 694 asesorías y 20 reclamaciones en las que se recuperaron más de 116 mil pesos.