
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 26 de febrero de 2022.- Javier, de 46 años, tuvo una segunda oportunidad luego de que especialistas de la Unidad de Quemados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, le salvaran la vida después de electrocutarse en la vía pública.
El contratista en sistemas eléctricos sufrió quemaduras que se extendieron en varias partes de su cuerpo, incluso creyeron que podría perder extremidades, pero “gracias a una técnica de aseos quirúrgicos seriados bajo anestesia se logró que hubiera una integración del 99 por ciento de los injertos colocados”, comentó Pablo González Hernández, jefe de la Unidad de Quemados, encabezó los trabajo.
El especialista explicó que el tratamiento consistió en diversos procesos como el de cristaloides, reanimación hídrica, aseo quirúrgico y limpieza de la piel lesionada.
“Cuando vimos que estaba en condiciones, lo egresamos de este servicio para continuar con nosotros, pero en procesos de rehabilitación para que pueda retomar su vida”, detalló el experto.
Por su parte, Javier narró: “tuve un accidente mientras estaba trabajando en un poste, cuando tuve contacto con un cable de 23 mil voltios. Me desmayé y quedé colgado a una altura de 12 metros. La corriente seguía y abajo había luz trifásica, así que era muy difícil bajarme”.
Después de esta experiencia, agradeció a los directivos nacionales y locales del IMSS porque gracias a sus gestiones se cuenta con equipo, personal e insumos para atender a pacientes como él, quien gracias al trabajo de los especialistas pudo volver a casa con su familia.
“Para mí el IMSS es lo máximo, gracias a él estoy vivo. Yo digo que mi padre y mi madre me dieron la vida el 11 de agosto de 1975, pero se me volvió a dar el 20 de octubre (de 2021)”, afirmó Javier.