
Ya es posible pagar el recibo del agua con un código QR del Siapa
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2023.- A partir de este lunes comenzó a operar el Escuadrón Verde, el nuevo operativo para detectar y sancionar a los automovilistas cuyos vehículos no hayan cumplido con la verificación conforme al calendario, explicó el director de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, Francisco Javier Sierra.
“Estamos iniciando con la ampliación de la estrategia de inspección y vigilancia sobre el cumplimiento del programa de Verificación Responsable, salen a la calle las unidades del Escuadrón Verde, recuerda que en ellas participan la policía vial, la Secretaría del Medio Ambiente, y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, estas unidades estarán circulando por los municipios obligados para dar cumplimiento al programa de Verificación Responsable, recuerda que las placas vigentes son la terminación 8 y 9, no lo dejes para el último, entra a verificacionresponsable.jalisco.gob.mx y haz tu cita.”
Este nuevo modelo de operativos en calle consta de vehículos rotulados con la leyenda “Escuadrón Verde”, conducidos por elementos de la Policía Vial, en compañía de personal técnico de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) y en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Durante las primeras horas de la entrada en operación del Escuadrón Verde este 02 de octubre, se revisaron 206 vehículos, de los cuales 131 fueron sancionados, del 01 de marzo al 01 de octubre del presente año, se han sancionado 17 mil 754 vehículos en los operativos estándar o convencionales.
Los vehículos del Escuadrón Verde podrán detener a cualquier vehículo que no porte distintivo de Verificación Responsable cuyo periodo para realizar la prueba ya haya concluido; o bien, vehículos con distintivo, para revisar que sea legítimo. Este nuevo modelo es flexible y brinda la oportunidad de que una o varias unidades del Escuadrón Verde puedan agruparse y realizar un operativo exprés en un mismo punto por periodos cortos para detener aquellos automóviles que al paso no cuenten con un distintivo.
En una primera etapa, el Escuadrón Verde podrá realizar cerca de 18 operativos diarios en el Área Metropolitana de Guadalajara, es decir, 108 operativos a la semana y 432 operativos al mes.
Para 2023, las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA) ($2,074.80 pesos). Las sanciones son aplicadas por la Policía Vial, únicamente dentro de estos operativos en donde también participan la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE).
Según datos del Inventario de Emisiones Integrado del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), tan solo en el Área Metropolitana de Guadalajara, las emisiones vehiculares generan el 60 por ciento de todos los contaminantes, aportando más precursores de ozono que todas las industrias, quemas, incendios y actividades humanas juntas.