
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA., 15 de julio de 2024.- Este lunes en el Congreso del estado fueron realizadas las entrevistas a los aspirantes a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, encabezadas por el diputado presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, Tomás Vázquez Vigil.
Este proceso se realizó con la finalidad de elegir a dos integrantes de la Sala Unitaria de este órgano jurisdiccional en sustitución de los magistrados Horacio León Hernández y Alberto Barba Gómez; y uno más, para ocupar el espacio que dejará vacante el magistrado Armando García Estrada, debido a que concluye el periodo para el que fueron electos.
Al iniciar este espacio de entrevistas, el diputado Vázquez Vigil destacó que, con la finalidad de hacer este proceso más ágil, los 58 sustentantes registrados se dividieron en tres espacios habilitados especialmente para realizar la entrevista de manera particular y en forma simultánea.
En este ejercicio parlamentario, participaron los diputados Claudia Murguía Torres, Fabiola Cuan Ramírez, Fernando Martínez Guerrero, Hugo Contreras Zepeda y Enrique Velázquez González; así como Miguel Ángel Hernández Velázquez, Vicente Viveros Reyes y Neyra Josefa Godoy Rodríguez, integrantes del Comité de Participación Social (CPS).
Ellos cuestionaron a los participantes sobre su trayectoria profesional, propuestas de trabajo, los motivos por los que aspira a ocupar este encargo y sobre las acciones para promocionar la rendición de cuentas, fortalecer la transparencia y eliminar la corrupción en la justicia administrativa, entre otros puntos. Posteriormente realizarán su evaluación sobre las respuestas que brindaron los participantes que se anexará al dictamen de elegibilidad.
José Enrique Rodríguez, secretario técnico de la Comisión legislativa, precisó que la suspensión otorgada hace unos días para no realizar este proceso impide el elegir a los magistrados, pero señaló que este cuerpo parlamentario finalizará todo el procedimiento y realizará el dictamen de elegibilidad, aunque no podrá someterse a votación en el Pleno hasta que se resuelva la situación jurídica.