
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 6 de enero de 2022.- Casi dos años después de la conclusión de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, por fin, la Glorieta de la Normal, que estaba pendiente, fue entregada renovada a los vecinos de la zona como un parque y área recreativa que ahora se integra al Paseo Fray Antonio Alcalde, explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
“La transformación que hicimos en el Parque Alcalde, y el proyecto del Acuario de Guadalajara, y todo lo que se ha ido haciendo tiene que recordarse para entender cómo fue que llegamos hasta aquí, esta inversión que hoy entregamos representó para el estado 92.3 millones de pesos, para resolver todo el tema del entorno de esta estación, la glorieta, cuando entregamos la Línea 3 se le puso temporalmente pasto, pero lo que luego no se ve es que mientras se ponía pasto se tuvo que ir arreglando toda la parte de la periferia de la glorieta, es decir, la orilla, que requería una cimentación, porque aquí abajo lo que hay es una estación de transporte multimodal”.
Al participar en la inauguración de la nueva Glorieta de la Normal, el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navarro explicó que este espacio es parte de una serie de acciones para renovar los entornos urbanos, por ello, están a punto de concluir el Jardín Chopin y están preparando el Paseo Fray Antonio Alcalde para que en abril sea parte de la declaratoria de Guadalajara como Capital Mundial del Libro.
“Las obras de los juegos infantiles y de las canchas de pádel estarán listas para el aniversario de Guadalajara el próximo 14 de febrero y el Puente de Gómez Tremari se va a llevar un poco más de meses, nosotros esperamos alrededor de ocho meses para tenerlo reconstruido, entre todas y entre todos estamos haciendo de Guadalajara un lugar mucho más amable, un lugar que beneficie a los espacios públicos, que beneficia y apoya a la convivencia familiar”.
Los vecinos de la zona aprovecharon la presencia de autoridades municipales y estatales para solicitarles su apoyo en la reparación de sus casas ubicadas en Pedro Loza afectadas por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.