![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 26 de octubre de 2022.- Como un acto de justicia para el personal de salud que estuvo en primera línea atendiendo la pandemia por Covid 19, este miércoles fueron entregadas 970 bases a trabajadores que ahora tendrán certeza laboral, explicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Se entregan 970 bases, además de que se entregan estímulos para las personas que trabajan en el sector salud, y esto lo que significa pues es reforzar nuestro sistema de salud, estaba teniendo muchas personas bajo contrato, 380 millones de pesos, para fines de este sexenio van a ser cerca de mil 500 millones de pesos, son todas bases estatales, la reingeniería se sigue haciendo, estamos avanzando en el sentido de la acreditación.”
Recordó que al inicio de esta administración sólo estaban acreditadas cerca de 14 centros de salud, y ahora son casi la mayoría esperando cerrar con el 86 por ciento del total, lo que les permite acceder a recursos federales, la meta es concluir el presente gobierno con el 100 por ciento.
El año pasado fueron entregadas 1200 bases a trabajadores del sector salud de Jalisco, este año fueron 970 y aún faltan cerca de dos mil 400 para cumplir el compromiso fijado.
Por otro lado, un avance de 25 por ciento lleva la vacunación contra influenza este año, informó el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren quien recordó que la meta es llegar a dos millones de dosis en la temporada invernal.
“Ya llegamos al 25 por ciento, esto significa que se han aplicado hasta el momento cerca de medio millón de vacunas contra influenza, seguimos invitando a las personas para que se vacunen en esta época, tenemos cinco casos nada más, ¿muertes?, ni una, a la pregunta de si es mayor o es menor, ya verdad es que es mayor que el año pasado que fue de cero, es que la gente ya tiene tiempo conociendo de la influenza, dos millones van a ser para todo el periodo y todo el sector.”
Por otro lado, recordó que en espera de que el INDRe avale al laboratorio estatal para realizar pruebas de viruela símica, tal vez esta misma semana, en Jalisco van 301 casos confirmados de los cuales cuatro son mujeres.
El titular de la SSJ al mismo tiempo dijo que avanzan los trabajos para concretar el registro estatal de pacientes con insuficiencia renal.