![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
ZAPOPAN, Jal., 1 de agosto de 2024.- Para mejorar la calidad de vida de la de la población adulta mayor, el Gobierno de Zapopan entregó 110 tarjetas a los nuevos beneficiarios del programa social Apoyos 60-64.
La presidenta municipal interina destacó este beneficio que se otorga de manera mensual con el objetivo de contribuir a los gastos fijos del hogar, como son los de salud y alimentación.
“La entrega de apoyos a personas de entre 60 y 64 años es un claro reflejo de lo que queremos como municipio. Para este año, el presupuesto del programa supera los siete millones de pesos. Desde su presentación a la fecha, hemos beneficiado a más de dos mil 600 adultos mayores con este programa. Queremos regresarles un poquito de lo mucho que nos han dado a todos nosotros”, expresó Amador Nieto.
El apoyo otorgado es de mil pesos al mes, dispersando un total de cuatro mil pesos a cada beneficiario, en su tarjeta bancaria durante cuatro meses.
Por su parte, Cecilia Elizabeth Ruiz Martinez, usuaria beneficiaria, reconoció que este apoyo le servirá para solventar sus gastos diarios.
“A nuestra edad es difícil que nos den trabajo y con este dinerito podemos comprar nuestra comida o por lo menos pagar nuestros medicamentos”.
Miguel Ángel Ixtláhuac Baumbach, director de Programas Sociales, reconoció que en el municipio existen más de 58 mil personas que tienen entre 60 y 64 años de edad, de las cuales más de 18 mil viven en zonas de muy alta y alta desigualdad.
“Con este apoyo queremos reconocerles lo que han hecho por nuestro Zapopan y también queremos visibilizar que a esta edad ya es difícil que cuenten con un apoyo económico y en Zapopan estamos comprometidos a apoyarlos en su economía”.
Durante la presente administración, con Apoyos 60-64 se han beneficiado dos mil 684 personas y el presupuesto para otorgar dicho apoyo durante este año asciende a poco más de siete millones de pesos.
Desde el año 2018, Zapopan está adherido al Programa Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, el cual pertenece a la Organización Panamericana de la Salud.
Por lo anterior, en el Gobierno Municipal se han creado programas como Vuelve a Casa, con el que se les entrega un brazalete a los adultos mayores que sean propensos a desorientarse y no sepan cómo volver a su hogar.
De igual manera, en próximos meses se creará una bolsa de trabajo con la que se buscará vincular a las y los adultos mayores a empresas y así logren tener un trabajo estable y digno.
Se ampliará la red de transporte gratuito para que así más personas puedan acudir al Centro Metropolitano del Adulto Mayor (Cemam) y a las Colmenas del municipio para que puedan realizar diferentes actividades de recreación.
Y también se buscará llevar brigadas itinerantes con los servicios del Cemam y con atención médica psicológica y gerontológica a los clubes de adultos mayores.