
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 7 de enero de 2022.- Este viernes el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, entregó la obra de rehabilitación de espacios en el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad intelectual Cien Corazones, cuya inversión fue de 42 millones de pesos.
El mandatario estatal Alfaro Ramírez recordó que desde su creación en la administración del exgobernador Emilio González, el Albergue Cien Corazones ha tenido diversos retos en su operación por el costo que tienen algunos de sus servicios, sin embargo, la solidaridad de los jaliscienses y la priorización que da el Gobierno de Jalisco a la atención de niñas y niños con algún padecimiento intelectual ha permitido que este centro continúe su labor y beneficios.
“Estamos entregando una inversión que se hizo en el 2021 de casi 42 millones de pesos, entre la obra civil, y los trabajos que se tuvieron que hacer para reforzar la estructura administrativa para poder tener una atención de calidad. La verdad es que lo que vemos es espectacular, es una transformación de fondo de este lugar y sobre todo los servicios que prestamos a los que más lo necesitan. Es un proyecto en el que le vamos a seguir metiendo hacia adelante, el municipio de Zapopan se va a involucrar, tenemos que seguir reconstruyendo esta idea de ayudar a la niñez que fueron abandonados y que además tienen algún tipo de discapacidad”, dijo el mandatario.
Al mejorar la infraestructura de Cien Corazones, se beneficia actualmente a 47 residentes de entre 7 y 27 años de edad en situación de abandono o que son apartados de sus familias por distintas circunstancias que atentan contra sus derechos.
La intervención de mejoramiento estructural consistió en trabajos de enjarre y pintura de fachadas, rehabilitación de los espacios comunes como jardines y áreas de esparcimiento, impermeabilización de azoteas, instalaciones eléctricas y red contra incendios, así como la rehabilitación de 48 habitaciones y sus baños.
Por otro lado, se otorgó un aumento de sueldo del 25 por ciento a los trabajadores y se incrementaron 28 bases laborales entre los que destaca monitores, área médica, nutrición, psicología, servicios diversos, entre otros, con la finalidad de fortalecer la operación e incrementar la capacidad de atención.