
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio de 2023.- Bajo ninguna circunstancia, en ningún país, se debe permitir el debilitamiento o limitación del derecho de acceso a la información, sostuvo la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, al clausurar las actividades de la 14ª edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), en Manila, Filipinas.
“Se requieren agencias, organismos e instituciones fuertes y comprometidas con la sociedad y ante ninguna circunstancia se debe permitir el debilitamiento o la limitación del derecho de acceso a la información para nuestras sociedades. Cualquier intento es un retroceso en la agenda de derechos humanos, no solamente puede debilitar a los sistemas democráticos, también puede amenazar su propia existencia; en ningún caso, podemos permitir el quebranto al Estado de Derecho, que restrinja libertades y derechos humanos”, manifestó Ibarra Cadena.
Indica un comunicado que en el acto de cierre, el INAI recibió de los directivos de agencias y organismos garantes del derecho de acceso a la información de Ghana, Túnez, Nepal, Nuevo Galés – Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica un reconocimiento a su liderazgo mundial como impulsor global del derecho a saber y, tras darle su respaldo, manifestaron su deseo de que, en breve, el Pleno del INAI esté en condiciones de volver a sesionar.
La nota completa en Quadratín Michoacán