![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 16 de agosto de 2020.- En más de 70 por ciento han bajado las ventas de quienes se dedican al comercio de recuerdos, artesanías y productos religiosos en las inmediaciones de la Basílica de Zapopan, como explicó José María Navarro, cuyo puesto está ubicado en la Plaza de las Américas Juan Pablo Segundo.
«Con que salga para comer pues ya con eso, si se nos obligó a cerrar mucho tiempo y quieras o no, no te puedes reponer fácil en lo económico».
Explicó que sus principales clientes son los turistas, los que acuden a visitar a la Virgen de Zapopan, pero esa actividad está prácticamente suspendida desde hace cinco meses y quienes viven en zona metropolitana no acostumbran a comprar sus productos.
En estos momentos la Basílica de Zapopan sólo está abierta para la celebración de misas y no permite una afluencia mayor al 25 por ciento de su capacidad, los accesos están restringidos con vallas metálicas y está instalado un cerco sanitario en el que toman la temperatura y otorgan gel antibacterial.
Don José describe con tristeza que para colmo ya les avisaron que este año no habrá grito de Independencia ni la Romería, que eran las fechas que ellos esperaban con ansiedad para recuperase un poco del golpe económico que ha representado la emergencia sanitaria del Covid 19.