
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 29 de noviembre de 2020.- La tradicional misa de los domingos en la Catedral Metropolitana fue celebrada por el arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, quien anunció que con esta celebración litúrgica iniciamos el tiempo de Adviento previo a la Navidad.
El prelado tapatío explicó que el Adviento significa esperanza, la cual para cada persona es diferente de acuerdo con lo que esté viviendo, aunque en general la humanidad tiene la esperanza del fin de la pandemia del Covid 19
“Yo ¿qué espero en este tiempo?, y tal vez la respuesta va a ser muy común, yo espero que termine esta pandemia, yo espero una vacuna que nos salve del peligro de morir por esta pandemia, yo espero que se supere otra pandemia que padecemos todos, como es por ejemplo la corrupción, o el hambre o la pobreza”.
Dijo que para muchos otros la esperanza puede ser superar la crisis económica, que haya más empleos, que se termine la inseguridad y la violencia en el país
Por ello, el prelado tapatío hizo un llamado a los católicos a quitarse la idea de que la cercanía de la Navidad significa repetir un esquema celebrativo que ya conocemos, sino verlo como un momento trascendente de cercanía de Dios.
Durante esta misa fueron encendidos los primeros cirios de los cuatro que tiene la Corona de Adviento como símbolo de la preparación para la llegada de la Navidad.
Por cierto, la Arquidiócesis de Guadalajara también entregó este domingo el Premio Ruíz Medrano a comunicadores.