
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARAM Jal; 10 de marzo de 2020.- “Retos, Avances y Desafíos en el ámbito laboral y profesional de las Mujeres en Jalisco” fue el conversatorio que se llevó a cabo en el Colegio de Jalisco, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres de Zapopan, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Ante más de un centenar de mujeres y acompañado de su esposa y presidenta del DIF Zapopan, Maye Villa, el alcalde Pablo Lemus, reconoció que “existen retos y desafíos que hay que superar, pero también es cierto que podemos aplaudir avances y cambios positivos en el papel de las mujeres en el país”.
Dijo que se observa un cambio de paradigma total, en donde el empoderamiento de la mujer entra en todos los ámbitos. “Por ejemplo, hay una gran oportunidad en el sector del emprendimiento, y la participación laboral femenina ha incrementado la productividad de las empresas y el desarrollo económico”, dijo.
Aseguró que es momento para caminar hacia una verdadera igualdad, fomentar cambios en la cultura y en los estereotipos para que la sociedad cambie de chip.
En el conversatorio, cinco panelistas: Sandra Vizcaino, coordinadora general de Construcción de Comunidad del municipio; Patricia Fregoso Cruz, coordinadora de Gestión Integral de Ciudad Zapopan; Yésica Alcaraz Zepeda, activista social; Lilia Esthela Ballardo, catedrática e investigadora del Colegio de Jalisco y Antonia Chávez Gutiérrez, investigadora de la Universidad de Guadalajara, contestaron tres preguntas.
Bajo la moderación de Alejandra Carolina Díaz, dieron su punto de vista sobre los retos que han enfrentado en el entorno laboral, hostigamiento y acoso en el ejercicio del cargo.
También hablaron del avance de las mujeres en materia de paridad, salarios, liderazgo y empoderamiento y qué desafíos tienen que enfrentar para romper para lograr igualdad sustantiva.