
Instalarán cámaras de videovigilancia en los límites de Jalisco
PUERO VALLARTA, Jal., 22 de mayo de 2025.- Con la llegada de las lluvias, comenzará en Puerto Vallarta una campaña masiva de reforestación, en la cual se busca plantar 5 mil 200 árboles de diversas especies.
Dichos árboles, de más de dos metros de altura (para garantizar su sobrevivencia) se encuentran en un vivero de la región. Se trata de ejemplares como parotas, capomos, primaveras, rosa morada, cedros, caobas, árboles que necesitan de grandes espacios para poder crecer.
Esto, como parte de la compensación por el impacto ambiental que la obra de la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta realizó en esta ciudad, así como la pérdida de árboles durante los pasados huracanes, detalló Bartolo Cruz Romero, director de Sostenibilidad Ambiental del gobierno municipal.
El biólogo de profesión destacó la importancia de la reforestación y, sobre todo, el interés del gobierno local de reforestar el municipio, ahora que se ha obtenido certificación Tree Cities of the World 2024 (Ciudades del Árbol del Mundo).
“Así que por ahí del 15 al 30 de junio estaremos lanzando las convocatorias (para la reforestación del municipio)”, detalló el funcionario.
Es de destacar que la construcción de la carretera Vía Corta a Puerto Vallarta generó, sobre todo en la zona aledaña a Las Juntas, la tala de 257 árboles, algunos de más de 15 años, además, con el paso del huracán Lidia, más de 350 árboles fueron derivados por os fuertes vientos, de ahí la necesidad de llevar a cabo esta reforestación en Puerto Vallarta.