![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 21 de abril de 2020.- Trabajadores de la Surtidora Departamental, denuncian de manera pública, a la empresa por engañarlos y quererlos obligar a firmar su renuncia voluntaria disfrazada de abandono de trabajo.
Varios trabajadores acudieron a Quadratín Jalisco, para exponer que; debido a la emergencia Sanitaria, los primeros días de abril; sus jefes les dieron a firmar un convenio, donde se comprometía la empresa a descansarlos, a cambio de recibir el 75 por ciento de lo equivalente a su salario y el resto de sus comisiones del mes anterior (marzo), mientras que el 25 por ciento restante, sería para ayuda de la empresa, acuerdo que aceptaron.
Días después de este acuerdo, les enviaron un mensaje informal vía WhatsApp, diciéndoles que de manera voluntaria, se les preguntaba si regresarían a sus áreas de trabajo que es la de atención a clientes, propuesta a la que se negaron debido a la contingencia que ya estaba encima, y luego de haber investigado que las tiendas departamentales, por decreto presidencial, no tendrían por qué trabajar al no ofrecer productos de primera necesidad y para no poner en riesgo a su personal.
No hubo ninguna respuesta de la empresa a su negativa, sin embargo, al llegar el día de quincena, el pasado 15 de abril, ninguno de este grupo de trabajadores recibieron sus sueldos ni sus comisiones, por lo que optaron por pedir una explicación.
Sin embargo, la respuesta fue contundente, los citaron para decirles que tenían que firmar su renuncia voluntaria por abandono de trabajo, con un pago único, que de acuerdo a sus estimaciones, equivaldría al mes de abril que rondaría entre los 4 mil 500 y 5 mil pesos, con esa cantidad pretenden despedirlos.
Al menos tres de los que se dicen afectados, dieron su testimonio a este medio, considerando que esto es ilegal, porque ellos no están renunciando y porque existe un acuerdo previo firmado donde había un compromiso de descanso por la emergencia y de un pago del 75 por ciento de su sueldo, el cual la empresa no está respetando, según denuncian.
Aseguran que de no haber acuerdo con la empresa, se irán a las instancias legales que correspondan y califican la situación, como una acción de engaño de esta firma, que dicen lejos de apoyar a sus trabajadores que les han ayudado a ser de las mejores en la zona, busca su despido para no tener más gastos.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA