Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 26 de marzo de 2024.- Con el incremento de la temperatura en todo el país, se elevan las posibilidades de que aparezcan alacranes en diferentes regiones, es por ello que el Gobierno de Tlaquepaque emite recomendaciones para evitar picaduras.
• Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
• Revisa y sacude la ropa antes de usarla.
• Fumigar por lo menos dos veces al año.
• Revisar ángulos de paredes, puertas y ventanas.
• Evitar caminar descalzo o dejar la ropa en el piso.
• Elimina cúmulos de basura, piedras, madera, hierbas alrededor y dentro de la casa.
• Mantener los espacios abiertos limpios.
• No acumular cacharros.
• Evitar maleza en jardines.
• Revisar la cama antes de acostarse.
• Mantén resanado y aplanado los techos, pisos y paredes.
• Utiliza pabellones en camas y cunas de las y los niños.
Algunos de los síntomas que pueden presentarse por la picadura de un alacrán son: movimiento rápido de ojos, salivación, dificultad para respirar y dolor local. En personas mayores, hipertensión o infartos.
En caso de ser picado, deberán acudir de inmediato a recibir atención médica a los Centros de Salud más cercanos o llamar al número de emergencia 911.