
Ofrece la academia municipal de Tlaquepaque más de 15 cursos
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2019.-La industria de los empaques para alimentos mexicana pasó de ser la séptima a la cuarta a nivel mundial viendo un espacio de oportunidad en la zona occidente donde se ubica Jalisco, afirmó el director de Expo Pack, Jorge Garibay.
«En el estado, más del 60 por ciento de los productos alimenticios se producen aquí, esto nos representa una oportunidad muy grande para poder tener el embalaje, el empaque y la tecnología aquí en Jalisco y particularmente en el Bajío de una forma más noble, en México el comportamiento de los sectores, nosotros estamos esperando un incremento de entre el 4 y el 4.5 por ciento para cerrar el 2019 en el tema del empaque, del embalaje y el procesamiento».
Para los industriales del embalaje y los empaques, más que una preocupación, la tendencia de reducir los plásticos y apostar al reciclaje y una cultura zero waste es una oportunidad más que una pérdida, aseguró el director de Expo Pack, Jorge Garibay
“No lo vemos como pérdida, lo vemos como una oportunidad de negocio en donde si bien al momento de fabricar algún envase , lo tradicional y lo cotidiano es tengo un envase y es de un uso y se desecha, lo vemos como oportunidad de negocio en el tema de que yo produzco un envase diferente, vemos que la tendencia del consumidor también es de gastar un poco más cuando está convencido que es un producto amigable con el ambiente, que tiene un periodo de vida mucho más prolongado y que los beneficios que va a tener para su consumo cada vez suman más”.