
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 28 de junio de 2021.- El centro del huracán «Enrique» categoría 1, con desplazamiento hacia el nor-noroeste, cerca de las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, la onda tropical 6 al sureste del país, el sistema frontal 60 (fuera de temporada) extendido en el norte de México y canales de baja presión en el interior del territorio además de la aproximación de una nueva onda tropical hacia la Península de Yucatán; estos sistemas producirán lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y muy fuertes en Sonora, Puebla, Tabasco y Campeche.
Además de rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco. Finalmente, se pronostican temperaturas máximas superiores a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.
Pronóstico de lluvias para hoy 28 de junio de 2021:
Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150.1 a 250.0 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Puebla, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California.
Posible caída de granizo: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de junio de 2021:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de junio de 2021:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 28 de junio de 2021:
Viento con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Nayarit y Jalisco.
Viento con rachas de 70 a 80 km/h: Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Sinaloa, Colima y Michoacán.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y costas de Guerrero y Tabasco.
Oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, de 3 a 5 metros de altura en la costa de Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero, Sinaloa, y sur de Baja California Sur.
Nota 1: El análisis de las diferentes cartas meteorológicas y modelos de pronóstico, apuntan a que el huracán “Enrique” Categoría 1, continúe desplazándose en la trayectoria pronosticada en el cono de incertidumbre, produciendo las lluvias más significativas en zonas del noroeste, norte, occidente y sur del país.
Nota2: Para información del huracán Enrique en el Océano Pacífico y de las zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Atlántico, consulta los avisos del Servicio Meteorológico Nacional a través de:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico