
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
GUADALAJARA, Jal., 12 de mayo de 2024
Para consolidar el campo de Jalisco como un referente nacional e internacional en la producción agroindustrial sustentable y rentable, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia de adoptar medidas que mitiguen los impactos del cambio climático en la producción agropecuaria.
Por ello, propuso la creación de un sistema de apoyo que fomente prácticas agrícolas sostenibles, la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente y el fortalecimiento de sistemas hídricos y de riego para garantizar la disponibilidad de agua en el campo.
Con relación a la sanidad el candidato emecista habló de garantizar la inocuidad de los productos agropecuarios y proteger la salud de las y los consumidores.
“Hoy tenemos graves riesgos sanitarios y de inocuidad a nivel nacional, y cuando Alberto Esquer estuvo en la Secretaría de Desarrollo Rural se creó Asica para cubrir esas goteras, esos huecos en el gobierno federal. Vamos a fortalecer Asica, con más recursos y con más personal técnico”.
Lemus Navarro dijo que va a reforzar los programas como Asica, para cubrir las deficiencias que dejó el gobierno federal en materia de sanidad agropecuaria, así como la creación de fondos de apoyo para impulsar el repoblamiento apícola y brindar capacitación a los productores de miel para mejorar la calidad de sus productos.
Anunció el aumento del presupuesto destinado al sector agrícola y ganadero, así como la creación de mecanismos de financiamiento accesibles y tasas competitivas, para impulsar el desarrollo de proyectos agroindustriales.
En cuanto a la proyección internacional el candidato resaltó la importancia de promover la exportación de productos agrícolas jaliscienses y abrir nuevos mercados internacionales.
Para esto, propuso la implementación de programas de agricultura por contrato, para garantizar precios justos y estabilidad económica a los productores, así como la gestión activa ante instancias federales y organismos internacionales para fortalecer la presencia de Jalisco en el ámbito agroindustrial a nivel global.