![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, JAL., 17 de junio de 2019. — La mañana de este lunes el volcán Popocatépetl despertó con una actividad que mantiene la alerta en Amarillo Fase 2, y exhortan a no acercarse a un radio de 12 kilómetros.
A las 06:44 horas, Don Goyo presentó una explosión que generó una columna eruptiva con contenido de ceniza mayor a los cuatro kilómetros de altura. De acuerdo a la información difundida por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, la dispersión va para Morelos y noreste de Puebla.
El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase2 por lo que Protección Civil refiere: “¡Evita difundir rumores!” Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhorta a no acercarse al volcán Popocatépetl y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, el radio de seguridad se estableció en 12 kilómetros a la redonda hasta antes de las 8 horas. Protección Civil aprovechó para difundir las Medidas preventivas ante la posible caída de ceniza volcánica.
La población debe cubrir nariz y boca, se deben mantener las mascotas dentro de un lugar techado, limpiar los ojos y garganta con agua pura, y por último, barrer la ceniza y cubre tinacos para que no se contaminen. Estas medidas son importantes puesto que el contacto directo con ceniza volcánica, inhalación o ingesta de alimentos contaminados pueden tener afectaciones en la salud de las personas y mascotas.