
Participa Jalisco en foro internacional sobre búsqueda de personas
TEPATITLÁN, Jal., 24 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y generar oportunidades de empleo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco entregó apoyos al Grupo de Desarrollo Comunitario en San José de Gracia.
Entre las acciones realizadas, fue entregado un inmueble para ampliar un proyecto de renta de mobiliario para eventos y se otorgaron insumos por 140 mil pesos, provenientes del Programa de Salud y Bienestar Comunitario. Además, iniciarán capacitación para la comunidad en administración de proyectos, servicio de banquetes y promoción digital, con el fin de profesionalizar los emprendimientos y garantizar su sostenibilidad.
“Este proyecto refleja el esfuerzo conjunto de la ciudadanía y las instituciones para generar empleo y fortalecer la participación comunitaria”, señaló la directora general de DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón.
Por su parte, el representante de los beneficiarios, Víctor Manuel de la Torre Hernández, destacó que la iniciativa ayuda a fortalecer la economía local y fomenta el trabajo en equipo de las familias.
Durante la gira, también se acordó colaborar con el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara para fortalecer el Centro Regional de Atención al Autismo y Discapacidad Intelectual. La colaboración permitirá que estudiantes realicen servicio social y prácticas profesionales en áreas especializadas del Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de brindar acompañamiento a las familias.
El rector de CUAltos, Antonio Ponce Rojo, adelantó que la colaboración se formalizará mediante convenios en fechas próximas.
Asimismo, la directora general de DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón, visitó Deseos del Corazón, A.C., para conocer su modelo de atención al TEA y explorar estrategias de apoyo a más familias de la región.