
Spamalot, mi propia aventura: Ricardo Fastlicht
GUADALAJARA, Jal., 7 de mayo de 2024.- Con la presencia de Diego Luna y el cantante C Tangana, se llevará acabo la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), del 7 al 15 de junio.
En conferencia de prensa, Estrella Araiza, directora del FICG; Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG y José Trinidad Padilla López
presidente de la fundación de la Universidad de Guadalajara AC dieron a conocer los detalles de esta nueva edición que incluirá más de 200 películas y tendrá un presupuesto de más de 41 millones de pesos.
Para este año Diego Luna recibirá el Mayahuel de Plata, Álex de la Iglesia tendrá el Mayahuel Internacional; Enrique Cerezo, el Mayahuel homenaje Industria FCIG; Ángeles Cruz, Mayahuel Activista.
Madrid será el invitado de honor de este festival y es por ello que para la gala de inauguración se presentará Esta ambición desmedida, un documental que narra la vida del cantante español C Tangana y es dirigida por Santos Bacana, Cristina Trenas, Rogelio González.
Estrella Araiza confirmó la presencia del cantante y los tres directores.
En las clases magistrales destaca un panel donde Marcos Vizcarra y María de Jesús Peters (de Quadratín Chiapas), periodistas y personajes del documental Estado de silencio (2024), de Santiago Maza, discutirán los desafíos y riesgos que enfrentan los periodistas en México, así como la importancia de proteger la libertad de prensa en un entorno hostil. Será moderado por Diego Luna, productor del filme.
José Trinidad Padilla López fue el encargado de revelar que como en años anteriores se tendrán las Galas a Beneficio.
“Las Galas a Beneficio son proyecciones cinematográficas a cuya recaudación ha sido entregada a beneficencias públicas. Son institución que requieren apoyo de los ciudadanos y el festival de cine ha logrado apoyar”.
Detalló que el 14 de febrero se lanzó la convocatoria de las cuales de recibieron 22 propuestas de asociaciones que querían ser ayudadas, al final se eligieron a siete asociaciones que serán Centro de integración Tapalpa, Familias y Retos Extraordinarios A.C., Onco y Vita Asociación Civil, Un salto con destino A.C., Querer y hacer por Chapala A.C., FM4 paso libre y Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Estas serán apoyadas a través de este programa del Festival que será del 8 al 12 de junio.
Las películas que se proyectarán son: The Wingwalker, de Alonso Álvarez-Barreda; The Bikeriders, de Je Nichols; Hit Man, de Richard Linklater; Intensamente 2, de Kelsey Mann; Entra en mi vida, de José Manuel Cravioto; Ezra, de Tony Goldwyn; Problemista, de Julio Torres; Después, de Sofía Gómez Córdova
Estrella Araiza añadió que también Los Javis estarán recibieran un reconocimiento por trayectoria y Alfredo Castro un Mayahuel Iberoamericano.
Además por primera vez un total de 23 películas europeas competirán por el nuevo Latin American Critics’ Award for European Films, que ha sido anunciado por primera vez por la European Film Promotion (EFP).
Serán 34 críticos de cine de 13 países latinoamericanos los que elegirán inicialmente sus tres películas favoritas antes de anunciar y presentar la película ganadora durante el Festival.