![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 27 de julio de 2022.- Fue dictada prisión preventiva a Francisco Ayón, extitular del Instituto de Pensiones de Jalisco (IPEJAL).
En la audiencia inicial en donde compareció el exfuncionario durante la administración de Aristóteles Sandoval, el juez de oralidad determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por seis días, tras los delitos que se le imputan por el desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
La defensa de Francisco Ayón se acogió al término constitucional de las 144 horas para continuar con la audiencia, y será el próximo martes 2 de agosto cuando continúe el proceso legal.
El expresidente del Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, se le investiga por las inversiones en el caso de Abengoa, donde se indagan anomalías por más de 250 millones de pesos.
La audiencia fue en los Juzgados de Puente Grande donde los representantes legales del exfuncionario no quisieron pronunciarse en el caso argumentando que es parte de la estrategia que llevan con su defendido.
Con esta vinculación Francisco Ayón se une al proceso que llevan seis exfuncionarios del organismo, quienes formaron parte del Comité de Inversiones de dicho instituto.
Entre ellos está el exdirector de Finanzas, Hugo Alberto N, el exencargado del despacho de la Dirección de Finanzas, José Wilmer N; exsub Director General, Marco Antonio N; el exjefe de la Unidad de Estudios Económicos, Actuariales y Presupuesto, Benjamín N; el jefe de Contabilidad, Carlos Gabriel N, y el exjefe de Administración de Fondos, Wilfrido N, quienes están investigados como responsables de autorizar inversiones por 259 millones de pesos en las inversiones de alto riesgo, con la empresa española Abengoa.