
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 27 de marzo de 2020.- En Jalisco está registradas mil 144 organizaciones de la sociedad civil que apoyan a diferentes grupos vulnerables, 242 de ellas son albergues y atienden temas de salud, para que la contingencia por el Covid 19 no los afecte, el gobierno de Jalisco destinará este año 30 millones de pesos para llegar al menos a 150 de ellas, anunció el Secretario del Sistema de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda.
“Hemos destinado para este año 30 millones de pesos para la modalidad de programa contingente que pueda fortalecer organismos de la sociedad civil, el año pasado, en esta categoría, se entregaron alrededor de un poco más de 2 millones de pesos, hoy vamos por 30 millones de pesos para fortalecer y facilitar las actividades de estos grupos, 15 millones que ya están etiquetados desde el programa más 15 millones extras que nos están siendo otorgados como plan de atención al Covid 19:”
Este apoyo económico será destinado únicamente para la adquisición de artículos de primera necesidad como son: medicamentos y equipo médico básico, alimentos, equipo y material para aseo e higiene, vestido, colchones y ropa de cama que garanticen la salud y bienestar de sus beneficiarios.
El programa está destinado a Organizaciones de la Sociedad Civil y Centros de Asistencia Social que brindan cuidado, alimentación, vigilancia, guarda y custodia de: Niñas, niños y adolescentes, personas mayores, con alguna discapacidad y/o en situación de calle.
Además a Organizaciones del área médica que contribuyan a enfrentar y disminuir el impacto en la salud de la población jalisciense en riesgo de contagio o afectada.
El apoyo económico a cada una de ellas puede ser de hasta 200 mil pesos, las OSC pueden inscribirse del 2 de abril al 30 de septiembre, algunos de los requisitos son solicitud con justificación de la urgencia y necesidad del recurso, copia del acta constitutiva, constancia de reconocimiento ante el Consejo Jalisciense de Asistencia Social, Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad en la que manifieste no contar con servidores públicos de cualquier orden de gobierno dentro de su estructura operativa, entre otras.