
Lamenta Lemus apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex
GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo de 2025.- Con el objetivo de promover y dar al tequila la importancia que se merece, por cuarto año consecutivo se realizó el Día Nacional del Tequila en Palacio de Gobierno de Jalisco con la presencia de funcionarios estatales, empresarios tequileros y amigos de la industria.
Los representantes tequileros, entre ellos el alcalde de El Arenal y dueño de la marca Adictivo, Gildardo Partida Caballero dejaron en claro que la tradicional bebida y emblema de Jalisco conquista paladares a nivel mundial y tras llegar a la India el objetivo es seguir abriendo mercado lo que por ende genera más oportunidades de trabajo en el Estado y México.
Al cierre del 2024, Jalisco generó 495 millones de litros, lo que representa en el mercado nacional 700 millones de dólares.
En representación del Gobernador, Pablo Lemus Navarro asistió el Subsecretario General de Gobierno Francisco Ramírez Salcido, así como Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco y el Secretario de Desarrollo Rural Eduardo Ron Ramos.
Por su parte el Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco destacó la gran oportunidad de crecimiento para el Estado y las fuentes de trabajo que genera el Tequila, además de mencionar que dándole seguimiento al crecimiento de la bebida, en las próximas fechas el gobernador Pablo Lemus realizará una gira a la india, nuevo país en importar nuestra bebida.
“Una visita a la India junto a nuestro Gobernador, para seguir trabajando sobre este aspecto tan importante, junto a nuestro secretario seguiremos trabajando de la mano en esta agenda”, dijo Garza Marín.
Por su parte Gildardo Partida Hermosillo, propietario de Tequila Adictivo y perteneciente a una familia de gran tradición tequilera, siendo el actual alcalde de El Arenal, un municipio tequilero señaló que “Las tradiciones no se imponen, se construyen. Nacen cuando la gente se identifica, se emociona y se apropian de ellas”.
El Alcalde ha impulsado la conmemoración del Día Nacional del Tequila junto con un grupo de empresarios tequileros para recordar la importancia de nuestra bebida nacional.
Para pasar al tradicional brindis con Tequila Partida Hermosillo recordó su frase emblema: “si hoy muero y vuelvo a nacer, tequilero volvería a ser”, pasando a decir salud y posteriormente a la degustación de los platillos preparados para los asistentes.
“Cuando elegí la frase ‘Si hoy muero y vuelvo a nacer, tequilero volvería a ser´ imaginaba muchas cosas sobre mi futuro en esta industria. Ahora que han pasado varios años me he dado cuenta de la responsabilidad que tenemos como tequileros de llevar en alto el nombre del tequila a todos los rincones del mundo. hoy podemos estar aquí festejando a la bebida que nos da orgullo e identidad en muchos sentidos. Es tan importante la palabra tequila que podríamos decir que hasta se ha convertido en sinónimo de nacionalidad, si vamos a otro país y decimos que somos de México en automático nos van a contestar: Tequila. Por eso, hoy el Castillo se une a este gran festejo en su día, para recordar que no hay expresiones más mexicanas que ser de Jalisco, escuchar mariachi y beber un buen tequila”.
Por su parte el exsecretario de gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, brindó una palabras a través de un video para enaltecer la bebida de Jalisco y motivar a los empresarios tequileros a seguir sumando esfuerzos.
Para saber
El 26 de abril del 2018 el Honorable Congreso de la Unión declara en el Diario Oficial de la Federación que el tercer sábado de marzo de cada año será el Día Nacional del Tequila. Y en este año en curso el festejo es mayor, no sólo porque a pesar de la pandemia esta industria sigue adelante, sino porque además sigue creciendo y conquistando cada vez más paladares alrededor del mundo.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
El Tequila es un producto mexicano emblemático, de gran tradición y aceptación en el mercado nacional e internacional, que cuenta con denominación de origen y que es elaborado a partir del agave tequilana weber variedad azul, su producción sólo se puede dar en una zona geográfica del país que por sus características son las ideales para elaborar esta bebida espirituosa, esta zona está comprendida por cinco entidades, la mayoría de ellas ubicadas en la región occidente, En todos los municipios de Jalisco se puede producir tequila y solo en algunos municipios de los Estados de Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas.