Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2022.- El uso de las nuevas tecnologías fue determinante para atender la emergencia sanitaria de Covid 19 a partir de 2020, afirmó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren al dictar una ponencia en el Jalisco Talent Land 2022 quien invitó a los jóvenes a especializarse en salud pública.
«El Plan Jalisco Covid 19 tuvo que ver con vigilancia epidemiológica y decisiones estratégicas y Vacunación contra el Covid 19, la gran mayoría de los jóvenes cuando ingresan a la escuela de Medicina tienen ya idealizados a los especialistas y hay unos especialistas que eran poco visualizados y por reconocidos, y esos eran los especialistas en Salud Pública, hoy día, los especialistas en Salud Pública son fundamentales y han sido fundamentales en esta pandemia para poder tener el control, los números.»
El también médico y especialista en Cardiología, expuso que con la llegada de virus SARS-Cov-2 a Jalisco; el gobierno estatal priorizó el desarrollo de políticas públicas con un enfoque biopsicosocial y apostando por la prevención y generar un entorno de bienestar para toda la población jalisciense.
“Se trabaja en todos esos aspectos: biológico, psicológico y social para poder lograr comunidades saludables”, apuntó Petersen Aranguren.
Entre las principales políticas públicas de salud implementadas en la actual administración se encuentran “Los Primeros Mil Días”, enfocada en la atención integral desde la gestación hasta los dos años de vida; “Conoce tus Cifras”; para detección y control de pacientes con diabetes e hipertensión arterial; “Jalisco Contra el Dengue”; estrategia Intersectorial que ha favorecido la disminución de casos de esta enfermedad, que pasó de 11 mil casos en 2020 a 12 casos en lo que va de 2022; la estrategia única de atención al cáncer infantil; la estrategia de atención a la salud mental “Quererte en Casa” y “Tiempo de Querernos”, y recientemente “Somos Uno y vamos a estar bien”, para censo y control de las niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1.
Petersen Aranguren expuso que Jalisco se ha destacado por el desarrollo de registros en salud porque “quién no tiene datos no puede tomar decisiones. Hemos empezado en Jalisco con los registros, hoy en día tenemos en tres etapas el Registro Estatal de Cáncer; el Registro Estatal de Enfermedad Renal y el Registro Estatal de Diabetes Mellitus tipo 1”.
Al realizar un recuento de la presencia de la pandemia por Covid 19 en el estado desde enero de 2020, el funcionario destacó la labor de Jalisco al ser la primera entidad en convocar al confinamiento, en implementar el uso obligatorio de cubrebocas, en realizar pruebas masivas para detectar casos y aislarlos a través del Sistema Radar.
Otro de las grandes acciones es la aplicación de vacunas contra el nuevo coronavirus bajo el Modelo Jalisco. Y ejemplificó que “normalmente en la vacunación universal (de todas las vacunas) que hacemos en los niños, poníamos 2 millones de vacunas al año. El año pasado pusimos 12 millones de vacunas, sólo contra Covid 19”.
Petersen Aranguren dijo que el éxito de la estrategia de vacunación implementada en el estado permitió que en momentos se llegaran a aplicar una vacuna por segundo.