
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 9 de junio de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco realiza la novedosa técnica vasectomía sin bisturí, tanto para varones con paternidad satisfecha como para aquellos que han tomado la decisión de no procrear.
Al respecto, el encargado del Módulo de Vasectomía sin Bisturí de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 34, el doctor Francisco Morales señala que, en el caso de hombres que ya cuentan con hijos, ese tipo de método de anticoncepción definitivo resulta de grandes beneficios, además de involucrar a su pareja en una decisión conjunta respecto a la planificación de su familia.
“Siempre hemos sido pioneros en cuanto a la participación masculina conforme ha pasado el tiempo. Hemos observado que los varones se están informando más y acercando más a nuestra Unidad, la información que tenemos es que la gran mayoría de pacientes que ya fueron padres, tienen un promedio de dos hijos y posteriormente han decidido operarse”, refirió.
Añadió que “nos hemos dado cuenta que hay muchos métodos anticonceptivos temporales pero más dirigidos a la mujer, ya que el hombre cuenta sólo con dos, el preservativo y la vasectomía que si es permanente, entonces cuando ya el hombre decide culminar con la procreación con su pareja buscan esta alternativa”.
Se trata mencionó el especialista del IMSS Jalisco de un método rápido, sencillo y eficaz en más del 90 por ciento.
Posterior a ser intervenidos, mencionó que cumpliendo tres meses o bien 30 eyaculaciones, los pacientes se someten a un esperma conteo con el fin de cerciorarse de la ausencia de espermatozoides en el conducto deferente producto de la realización de la vasectomía y con ello continuar su vida sexual sin riesgos de generar un embarazo.
Para poder ser intervenidos expresó, no se requieren estudios preoperatorios, y sólo basta con acudir a la UMF No. 34, en el horario vespertino, agendar fecha y hora para ser intervenidos.
El día del procedimiento, refirió el médico del IMSS Jalisco, es necesario asistir bañados, rasurados de su área genital, llevar ropa cómoda, así como una trusa que apriete y haber ingerido alimentos previamente, además de acudir acompañados.
Es un procedimiento ambulatorio, lo cual el paciente en las siguientes horas puede reincorporarse a sus actividades normales.
Durante el mes del padre, se espera contar con mayor afluencia de varones que buscan realizarse este procedimiento.
“La UMF No 34 se ha convertido en referente nacional en la práctica de vasectomía sin bisturí, hoy en día se mantiene en primer lugar como el único módulo que opera diariamente este procedimiento, el año pasado completamos 1 mil 469 procedimientos”, finalizó.