![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2024.- Existen casos en que las mujeres continúan produciendo estrógenos más allá de los 45 a 55 años lo que se conoce como menopausia tardía, señaló titular de la Clínica de Climaterio, Menopausia y Osteoporosis de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el doctor Juan Carlos Pérez Barba.
Mediante un comunicado explicó que la edad de presentación más frecuente en las mujeres mexicanas es entre el rango antes mencionado, este proceso que conlleva la declinación de secreción de estrógenos tiene diversos efectos fisiológicos.
“La disminución de los niveles de hormonas de estrógeno y progesterona causan impactos, ya que estas hormonas son importantes para el buen funcionamiento, el estrógeno también ayuda a las mujeres a mantener un buen nivel de colesterol en sangre” indicó.
Citó algunos factores que pueden contribuir a que se presente de forma tardía, tales como obesidad, tener alteraciones hormonales previas o tumoraciones benignas, fibrosis quística y no haber procreado.
Se estima dijo que en las mujeres con menopausia tardía, los efectos de este proceso natural pueden tornarse más intensos, tales como cansancio, aumento de la temperatura corporal (bochornos), depresión e irritabilidad, insomnio entre otros.
“El cuerpo ha tardado más de lo habitual en dejar de producir tanto estrógenos como progesterona, hay fatiga, mialgias, cefalea, debilidad, depresión y pérdida de energía, la aparición de estos síntomas así como su gravedad depende de cada mujer” puntualizó.
Se recomienda dijo acudir con un experto en Ginecología para determinar si es necesario otorgar a la paciente terapia hormonal.
Para prevenir estas alteraciones, recomendó a las mujeres llevar estilos de vida saludables, incluyendo no fumar, no beber alcohol, alimentarse balanceadamente mesurando el consumo de grasas y carnes rojas, y hacer ejercicio de forma regular.