Morena y aliados celebran contundencia de Sheinbaum en llamada a Trump
GUADALAJARA, Jal., 31 de mayo de 2022.- A pesar de que la casa encuestadora Enkoll lo coloca como uno de los preferidos por la ciudadanía para ser el próximo Gobernador de Jalisco, sólo a 6 puntos de distancia de Pablo Lemus, quien lidera la intención de voto, Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) descarta aparecer en las boletas de 2024.
En entrevista realizada por Quadratín Jalisco en la presentación del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el líder de la Máxima Casa de Estudios se sorprendió porque lo colocaran como uno de los candidatos bajo la alianza de Morena-PT-PVEM y Hagamos.
Sin embargo, señaló que por el momento sólo está concentrado en realizar su labor al frente de la UdeG.
“Yo estoy concentrado en ser rector. No me voy a desconcentrar ni un minuto pensando en una elección. Este era el sueño de mi vida y lo estoy haciendo y voy a tratar de hacerlo lo mejor posible. No voy a negar que me honra el saber que en las preferencias de los propios tapatíos como viene en la encuesta o en el propio Estado me vean como alguien que puede tomar una responsabilidad tan alta como presidente municipal o Gobernador, no puedo negar que es un honor para mí ver eso, pero en lo más mínimo es mi intención la búsqueda de un espacio electoral”.
Señaló que esto podría perjudicar a la Universidad si se desconcentra de sus funciones por estar planeando una candidatura y más porque en este momento “estamos dando una batalla muy fuerte por temas institucionales muy fuertes como la lucha por el presupuesto de la Universidad, por la autonomía de la Universidad y yo ahorita necesito de todos. Necesito de todos los partidos. Creo que el Gobernador (Enrique Alfaro) ha tratado de aislar a la Universidad de los actores políticos. Yo lo que estoy tratando de realizar es tratar de unirnos y ahorita poner de un lado, de un color o de otro le haría un daño institucional que no le pienso hacer a la universidad. La arena electoral genera algunos activos, pero también divide”.
Lo que sí tiene claro es qué haría si en algún momento llegara a ser mandatario nacional. “Lo que estoy seguro es que le regresaría los 140 millones de pesos automáticamente, sería una vía para recuperarlos (bromea), pero no es la vía que tenemos que hacer ahorita. Ahorita lo que debemos hacer es unir a todos. Necesito buscar a todos los partidos, a toda la gente que les han dicho mentiras de lo que la Universidad ha pedido, de los acuerdos en Casa Jalisco. Necesito invitar a todos a volver a apoyar a la Universidad y eso es difícil hacerlo desde la arena electoral(…) el sueño de mi vida era ser rector y hoy soy un buen rector”, reiteró.
Por otro lado, Villanueva lamentó que sigan sin llegar a un acuerdo con Enrique Alfaro para que le reasigne los recursos para el Museo de Ciencias Ambientales.
Explicó que la intención de la megamarcha realizada el pasado jueves era para presionar a que haya un acercamiento.
“Yo lo que espero que la marcha haga es destensar y que ayude a que el Gobernador escuche a los jaliscienses. Cuando se trata de reducir este conflicto desde Casa Jalisco, que es un rector o exrector el problema, cuando ya marchan más de 100 mil personas, creo que el Gobernador debería abrir un poco más los oídos. Yo lo que espero de la marcha es que se reabra el diálogo. Una marcha no resuelve un conflicto, pero ayuda a que el gobernante ponga atención a lo que 100 mil jaliscienses le están diciendo”.
Dejó claro que no dejará de buscar la manera de volver a abrir el diálogo y que las marchas se mantendrán. “Ellos tendrán todo el poder, pero nosotros tenemos voz y piernas y hay que usarlas para ser escuchados”, concluyó.