
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 21 de noviembre de 2021.- Con tranquilidad y en espera de mayor participación ciudadana transcurren las elecciones extraordinarias en San Pedro Tlaquepaque, así lo informaron la consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Paula Ramírez y el vocal ejecutivo del INE, Carlos Manuel Rodríguez Morales.
Insistieron en que fue necesario repetir el proceso electoral en este municipio no por errores u omisiones de los organismos electorales, sino por el mensaje del cardenal emérito, Juan Sandoval Íñiguez, recordó Rodríguez Morales.
“La elección como transcurrió el 6 de junio fue una jornada electoral ejemplar, igualmente será ejemplar, recordar que el origen de esta elección obedeció a la intromisión indebida de un ministro de culto en el espacio de veda, de tal manera que hubo intervención de un personaje con expresiones que fueron totalmente fuera de la ley, estamos en un estado laico en el que hay una reglamentación de carácter electoral que circunscribe claramente qué es lo que pueden hacer los ministros de culto”.
Por su parte, la consejera presidenta del IEPCJ, Paula Ramírez Höhne, confirmó que hasta el momento los representantes de los partidos políticos se han comportado con civilidad, y agradeció a las corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales quienes han tenido presencia constante para garantizar la tranquilidad durante el desarrollo de los comicios.
Finalmente, Ramírez Höhne explicó que, si bien consideraron necesarias las medidas cautelares ante la promoción de la consulta sobre el pacto fiscal que estuvieron realizando varios funcionarios públicos, sobre todo para evitar otra impugnación, tampoco considera que pueda ser motivo de volver a anular los resultados.
Ambos funcionarios electorales advirtieron que no está prohibida la realización de encuestas de salida y sondeos, incluso si las agencias no se registraron ante el IEPCJ, pero no pueden publicar sus resultados hasta después del cierre de las casillas a las 18 horas.
Insistieron de manera reiterada a los casi 500 mil tlaquepaquenses con derecho al voto para que acudan a sus urnas y no lo dejen para última hora porque las casillas cierran a las 6 de la tarde.