Piden escuchar todas las voces para enriquecer la Ley Vicaria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 9 de mayo de 2024.- Debido a que las emisiones contaminantes generadas por cuatro incendios forestales ya mejoraron, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó este jueves la Alerta Atmosférica que se decretó el pasado martes 7 de mayo a las 12 horas para los municipios de Atoyac, Unión de Guadalupe, Gómez Farías, Sayula y Ciudad Guzmán.
La alerta se activó derivado de las condiciones atmosféricas y la detección de humo en las zonas aledañas mediante la modelación de la pluma contaminante, por lo que se determinó activar este evento debido a los potenciales riesgos a la salud para la población cercana al sitio, y se emitieron recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ).
La alerta se mantuvo activa hasta lograr la extinción de cuatro incendios forestales en los parajes: Cerrito de la Cruz y El Barreno en el municipio de Atoyac, atendidos por 46 bomberas y bomberos forestales de la Semadet, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Atoyac, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la región Lagunas (JIMAL), la Asociación de Silvicultores y voluntarios capacitados; así como los incendios en los parajes de Rancho de los Chivos – Jagüey y Paso Angosto en el municipio de Gómez Farías, atendidos por 56 bomberas y bomberos forestales de Semadet, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Gómez Farías, Asociación de Silvicultores y particulares.
La desactivación ocurrió luego del reporte de extinción del incendio y de que la Semadet, a través de la dirección de Calidad del Aire confirmara que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión de contaminantes.
La Semadet emitió recomendaciones a la ciudadanía de forma inmediata para prevenir cualquier tipo de afectaciones en materia de salud pública. Estas medidas se tomaron debido a que la mala calidad del aire provoca afectaciones a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como: niñeces menores de cinco años, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias crónicas.
En caso de que se detecte un incendio forestal, es muy importante no intentar apagarlo y realizar el reporte inmediato a Central 14, vía telefónica, por Whatsapp o Telegram al 33 3030 8280, en caso de realizarse vía mensaje puede enviarse la ubicación del incendio. El número antes mencionado es exclusivo para recibir reportes, el seguimiento al estatus del combate de incendios activos, debe seguirse a través de las redes sociales oficiales, en X (anteriormente Twitter) y Facebook: @ReporteForestal.