![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 30 de septiembre de 2020.- Por presuntos actos de corrupción, este miércoles,empresarios agremiados en GRUASA, AGRUMAAC, y CONATRAM dieron a conocer una serie de presuntas irregularidades en el actuar de algunos funcionarios públicos, donde señalan se ve afectada la operación normal del servicio de grúas a diversas instituciones del Gobierno del Estado de Jalisco, explicó María Genoveva Vargas, Vocal de AGRUMAAC.
“Referente al problema que tenemos con grúas, nosotros empresarios de grúas en Jalisco, denunciamos abusos y corrupción de algunos funcionarios coludidos con empresas de grúas”, detalló.
La vocal explicó que las autoridades quieren regirse bajo el antiguo esquema, lo que pone en riesgo su patrimonio y economía.
“Se pretende retomar el antiguo esquema en donde siempre hay pagos rezagados, los empresarios de grúas agremiados a la asociación de grúas de Guadalajara y municipios anexos, denunciamos diversas anomalías cometidas por la propia autoridad en perjuicio de nuestro gremio”, reiteró.
También explicó que el viejo régimen sólo les provoca adeudos que se extienden hasta por años.
“Pretenden cambiar al esquema anterior de pago por nuestros servicios bajo el que se acumulan adeudos por meses y hasta por años”, especificó.
Dijo sentirse preocupada ya que dentro de estas presuntas irregularidades hay grúas piratas operando en Jalisco, incluso con placas de otros estados.
“Uno ve grúas trabajando, hay grúas que están moviendo carros, sacando vehículos de los depósitos de San Agustín y da la casualidad que no tienen placas con permiso o placas federales, sino particulares y lo hemos cuestionado, hay pruebas pero lamentablemente no podemos denunciar a alguien”, concluyó.
Agregó que seguirán presentando esta denuncia hasta que las autoridades estatales correspondientes tomen carta en el asunto.