
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, al 27 de marzo de 2023.- Luego de una manifestación que se realizó en las instalaciones de la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN), litigantes señalaron el cobro de cuotas para acceder a fichas cuando los servicios son gratuitos.
La presidenta del Colegio de Abogados Especializados en Materia Agraria de Jalisco, Fabiana Amador Amador, mencionó en conferencia este lunes que tras la reapertura de las delegación luego de pandemia de Covid 19, se observaron varias irregularidades que afecta a los ejidatarios, comuneros y abogados que acuden a realizar algún trámite a la RAN.
“La corrupción y de abuso hacia los campesinos que está imperando en estos momentos en el Registro Agrario Nacional, como ya lo hemos expresado después de la pandemia las autoridades se dio la orden de que las dependencias federales ya pueden abrir y atender como lo hacían antes de la de las contingencias sanitaria; sin embargo el Registro Agrario Nacional no abrió sus puertas, tiene un policía en la puerta con una cadena que impide el paso, el ingreso a las personas, esto propiciando el coyotaje”, dijo la representante de los abogados y litigantes.
Ante estas violaciones que han sido dadas a conocer, los abogados y litigantes han enviado escritos a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del Gobierno Federal y también en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos debido a que las personas que acuden a realizar algún servicio tienen que formarse desde una noche anterior para poder ser atendidos al día siguiente y en ocasiones no se garantiza la atención a pesar de estar con la vía pública y a la intemperie y provenir de lugares lejanos del interior del Estado para realizar un trámite agrario.
“Con el encargado, el licenciado Joaquín Flores; con la licenciada Jessica López Castrorena, así como con el subdelegado jurídico Salvador Loreto; con el subdelegado operativo Jonathan Hernández Chávez, así como el licenciado Erick David Martínez Covarrubias que es el encargado de el tráfico de fichas, les hemos preguntado que por qué no ha habido una solución, por qué no implementan soluciones para esto y su respuesta es que todos son instrucciones de México”, mencionó Amador Amador.
Los afectados piden la remoción del encargado de esta delegación, además del subdelegado técnico y encargado jurídico de la RAN en Jalisco, debido que entorpecido los trámites a los quiénes continúan buscando la certeza jurídica las tierras ejidales.