![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Asesinato-en-Zamora-107x70.jpeg)
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 5 de abril de 2023.- De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad del Gobierno Federal, los delitos de seguimiento especial en Jalisco bajaron un 57.4 por ciento durante el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo de 2018.
De 17 mil 70 delitos que se cometieron de enero a marzo de 2018, en este periodo se cometieron siete mil 267. También fue el mes de marzo en esta administración con menos homicidios y feminicidios, detalló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en un video en redes sociales.
Señaló que, en la incidencia total de delitos por cada 100 mil habitantes, Jalisco se mantiene por debajo de la media nacional.
“Marzo de 2023 es el marzo con la menor incidencia delictiva desde 2018, y para que se den una idea, cuando acumulamos enero-marzo, en 2023 se generaron siete mil 267 delitos de seguimiento especial, y el último año del gobierno anterior 17 mil 070 delitos. Aquí están agrupados robo de negocio, robo a casa habitación, robo de vehículo, robo de persona, robo de cuentahabiente, robo de vehículo de carga pesada, de motocicleta, de banco, todo lo que tiene que ver con el patrimonio de las personas. Seguimos manteniendo la tendencia a la baja, no hemos dejado de reducir la incidencia delictiva”, afirmó el gobernador.
Respecto a los delitos que atenta contra la vida de las personas, entre ellos el de homicidio doloso y feminicidios, Alfaro Ramírez precisó que marzo de 2023 se redujo en el nivel más bajo desde 2018.
“Homicidio doloso en víctimas de agresión directa nos registró en marzo la incidencia más baja desde el 2018, 124 homicidios dolosos, es el marzo con menos homicidios dolosos en estos años, subió un poco respecto a febrero, pero hemos mantenido la tendencia a la baja y lo mantenemos también por debajo de la media nacional. El feminicidio, en donde hemos podido apretar la estrategia, me da mucho gusto poder decir que este marzo tuvimos cero feminicidios y vamos a seguir trabajando en esta agenda para evitar, prevenir y erradicar la violencia por razones de género”.
En el caso de los delitos que no se atienden de manera directa con una estrategia de seguridad pública, como son los relacionados con la violencia en el hogar, el jefe del Ejecutivo estatal afirmó éstos representan el doble de los delitos relacionados con la incidencia total que tiene Jalisco, es decir, del total de delitos cometidos en Jalisco, el 43 por ciento de estos son cometidos dentro de la célula familiar, y el 23 por ciento por ciento en el contexto de los delitos de seguimiento especial.
“La violencia familiar, el abuso sexual infantil, el fraude, la suplantación de identidad, los delitos contra la dignidad de las personas, no son delitos que se puedan atender con policías y patrullas, son delitos que se originan en el hogar, en la célula básica de la sociedad, esos delitos representan de la totalidad de la incidencia delictiva 43.5% de los delitos y los delitos que tienen que ver con la seguridad pública representan apenas el 23% si sumamos los de seguimiento y los homicidios. Imagínense, los delitos que no tienen que ver con la seguridad pública son el doble de los delitos que nos toca atender con nuestro esquema de seguridad”, explicó Enrique Alfaro.
Dicha situación, añadió el Gobernador, debe de llamar a la reflexionar social y atender estos delitos desde los hogares, en donde cada persona, integrante de una familia, aporte lo que responde en las tareas de formación de valores y ciudadanos.