
Extinguen incendio en terreno baldío de Santa Fe
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 15 de enero de 2024.- Una derrama económica de cerca de 544 millones de pesos y la asistencia 1.5 millones de personas fue lo que dejaron los festejos de los Reyes Mayos en Cajititlán.
El Gobierno de Tlajomulco, dio a conocer que el evento que se realizó 1 al 8 de enero cumplió 390 años para consolidarse como uno de los eventos religiosos más importantes de Jalisco, que representa la grandeza e identidad del municipio.
Julio Rodolfo Velázquez Chávez, coordinador general de Desarrollo Económico de Tlajomulco, mencionó que se estima una derrama económica de “544 millones de pesos aproximadamente, de acuerdo con los tabuladores que tenemos de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo”.
La derrama se calcula con el gasto aproximado que cada persona realiza desde que sale de casa y durante el evento, en los negocios locales y compra de insumos.
Es importante recordar que aún falta la afluencia de visitantes durante los fines de semana restantes del mes de enero, con la que se podrían alcanzar los dos millones de peregrinos.
Velázquez Chávez agregó que “logramos tener más de mil negocios beneficiados de manera indirecta y 250 comerciantes de manera directa, así como 115 artesanos beneficiados”.
Las festividades se han llevado a cabo con saldo blanco, gracias a que desde el pasado 28 de diciembre el municipio estableció un operativo conformado por hasta 750 elementos de distintas dependencias municipales, estatales y federales, con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes.