
Tiene Jalisco su Consejo Consultivo de Turismo
ZAPOPAN, Jal., 1 de enero de 2022.- A través del operativo decembrino para inhibir la venta y uso de pirotecnia, el gobierno municipa de Zapopan ha decomisado 190 kilogramos de productos elaborados a base de pólvora, previo a las celebraciones de fin de año, informó el director de operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Jaime Alberto Moreno Cacho.
“El operativo preventivo consiste en efectuar recorridos en tianguis, plazas comerciales, cruceros en la vía pública y en atención a los reportes que la ciudadanía está emitiendo”.
Recordó que este dispositivo inició el 1 de diciembre y finaliza el 6 de enero y se trabaja de manera coordinada con la Comisaría General de Seguridad Pública y la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio efectuando recorridos desde las nueve de la mañana hasta las 10 de la noche.
El director de operaciones indicó que las consecuencias por el uso inadecuado de productos hechos con pólvora van desde una quemadura leve hasta la muerte.
“Nos hemos dado cuenta, desafortunadamente, de menores de edad, chavos de mediana edad o personas de la tercera edad que han perdido parte de algún miembro del cuerpo o que han sufrido quemaduras graves.
Desafortunadamente esa mala práctica ha venido en aumento con el paso de los años y todos los años, a través de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, le hemos pedido a la población que se abstenga de comprar y quemar estos productos elaborados a base de pólvora”, dijo Moreno Cacho.
El comandante señaló que se han registrado siniestros por explosión accidental de los artefactos mientras son trasladados de forma inadecuada.
“El traslado que deben hacer no es el adecuado. Hay personas que adquieren estos productos elaborados a base de pólvora y los traen en la bolsa del pantalón, de la chamarra o en una mochila, y eso ha generado una serie de accidentes importantes”.
La sanción por la venta de productos explosivos o de cualquier otro, que por su naturaleza ponga en riesgo la salud, la seguridad y la integridad física de las personas y sus bienes va de los seis mil 340 pesos hasta los 13 mil 102 pesos, además del decomiso de las piezas o unidades que posean.
En Zapopan se han realizado 505 inspecciones conjuntas entre las dependencias.
Repórtelo
La ciudadanía puede reportar el uso y la comercialización de estos productos a la línea de emergencias 911, al teléfono de Protección Civil y Bomberos, 33 3818 2203, o al de la Dirección de Inspección y Vigilancia, 33 3818 2542.