
No hay evidencias de hornos crematorios en Rancho Izaguirre: Pablo Lemus
GUADALAJARA, Jal., 2 de abril de 2021.- Este 2021, debido a que sigue activa la pandemia del Covid 19 y no se pueden realizar eventos multitudinarios que puedan representar un riesgo de contagios, por segundo año consecutivo, el 2 de abril, Día Internacional de Concientización sobre el Autismo, no habrá caminatas, ni carreras, ni conmemoraciones.
Sin embargo, familiares, amigos y asociaciones civiles están determinados a seguir generando conciencia, por ello, han organizado algunos eventos desde la virtualidad, como el caso de la Carrera Azul Alison 2021con el apoyo del Comude de Tlajomulco de Zúñiga.
Su coordinador, y padre de la pequeña Alison, explicó que una idea que surgió hace un mes y medio entre familiares, logró convocar a más de 200 personas, quienes con el apoyo de los patrocinadores, lograron obtener kits para los participantes.
“Pueden correr donde ellos quieran, ya sea en su caminadora, en su parque, por su casa, es un kilómetro que pueden correr, caminar o hasta en bicicleta, el tema principal es incorporar a toda la familia y que suban sus fotos del recorrido al Comude Tlajomulco.”
Explicó que fue una carrera sin costo y con una respuesta que superó todas las expectativas, sobre todo de padres que están orgullosos de sus niños con autismo y quieren demostrarlo.
Por otro lado, existe una convocatoria a una Caravana por la Concientización del Autismo este viernes a partir de las 11 de la mañana saliendo en autos decorados de azul desde Chapultepec esquina con Vallarta hasta llegar a la Minerva.
Y aunque no son eventos masivos, lo que sí se conservará es el Ilumina, es decir, que los grandes edificios como los palacios municipales, el de gobierno, la Rotonda de los Jaliscienses ilustres, el Puente Atirantado y varios más que no son de gobierno, se iluminarán de azul desde la madrugada del viernes con un solo y único mensaje a las personas con autismo y sus familias: No están solos.