
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA., 18 de agosto de 2024.- Un proyecto que hace años se planteó, pero quedó en el olvido, el de Arena Guadalajara, en días pasados el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus realizó un recorrido por las instalaciones para conocer el avance de construcción de este nuevo recinto que promete transformar la industria del entretenimiento en la ciudad.
Al mencionar que le dará seguimiento a este proyecto, aseguró que este complejo jugará un papel importante en la estrategia para atraer mayores atractivos y espectáculos a la ciudad, lo que repercutirá positivamente en la economía del estado.
“En la medida en que nosotros podemos apoyar en tener mayores atractivos para la ciudad, nos va a permitir tener estos incentivos para crecer. Es una lógica de transversalidad porque son los espectáculos, es crecer la industria restaurantera y la industria aérea, un montón de cosas que se ven reflejadas en la economía de la ciudad. Estamos para trabajar”.
Lemus Navarro recorrió las instalaciones en construcción de la Arena Guadalajara, para conocer a detalle el avance de la obra.
Con una capacidad para 20 mil personas, este centro se posicionará como el segundo recinto más grande de América Latina, solo superado por la Arena Ciudad de México.
Este espacio se diseñó para albergar una variedad de eventos, incluyendo deportivos, conciertos, actividades culturales y sociales, brindando así un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas y de entretenimiento.
Durante el recorrido, se destacó que la Arena Guadalajara se consolide en Jalisco como un destino principal para espectáculos.
Su diseño es de los más modernos de la región, al incorporar una arquitectura inspirada en el paisaje local. Materiales como la Cantera Dorada de Huentitán y el Agave Azul Tequilero formarán parte de su estructura, enalteciendo así la identidad cultural de Jalisco.
Se espera que la Arena Guadalajara sea un símbolo del dinamismo y la creatividad de Jalisco, impulsando el desarrollo del estado en el ámbito cultural y económico.