
GN y SSP aseguran armas, explosivos, droga y vehículos en Guanajuato
GUADALAJARA, Jal., 5 de julio de 2022.- Los representantes del sector privado en el estado manifestaron su preocupación por lo que está ocurriendo con la elección de la futura comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco, por lo que emitieron un posicionamiento en común la Coparmex, Industriales Jalisco y la Cámara de Comercio de Guadalajara, cuyo presidente, Raúl Uranga La Madrid explicó.
“Exhortamos al Congreso a realizar los ajustes pertinentes en la convocatoria de elección de la próxima comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos, para que el proceso se realice apegado a derecho, con transparencia y privilegiando la experiencia y capacidad de las aspirantes.”
Las cúpulas empresariales en la entidad insisten en que en este proceso debe darse certeza a las y los ciudadanos y que no contravenga a los intereses y necesidades de la ciudadanía.
Recordaron que las organizaciones empresariales han sido integrantes y han participado dentro del Consejo Consultivo desde hace más de 10 años, lo cual demuestra su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, motivo por el cual piden que se tome en consideración a dicho consejo.