
Incluirá Auditorio Telmex cláusula que prohíba apología del delito
TLAQUEPAQUE, Jal., 31 de marzo de 2025.- Formarán parte 470 uniformados del operativo que se realizará durante la Judea en Vivo 2025, en San Martín de las Flores, del 17 al 19 de abril, donde esperan la asistencia de hasta 200 mil personas, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.
“El gobierno de San Pedro Tlaquepaque implementará un operativo especial para garantizar la seguridad de las personas asistentes a la Judea en Vivo 2025. Se destinarán recursos humanos y materiales para prevenir incidentes y responder de manera inmediata a cualquier alteración del orden, proteger la salud y cuidar la aplicación correcta de leyes y reglamentos”, manifestó la presidenta
Como medida preventiva, el patrullaje en los accesos y zonas aledañas se reforzará una semana antes del evento sin descuidar la vigilancia en el resto del municipio, reiteró.
La alcaldeda dijo que con 231 años de tradición, este evento contará con la participación de 180 actores y será transmitido en vivo a través de redes sociales para quienes no puedan asistir. En años anteriores se ha registrado una afluencia de hasta 150 mil personas.
La representación inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Vía Crucis y la Crucifixión, y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada. Durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores y se contará con la participación de 300 comerciantes locales.
El personal que estará presente en esta celebración está conformado por: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio; Protección Civil; Secretaría de Salud; Secretaria de Gobernanaza y Territorio, además de la Secretaría de Seguridad Estatal, Comisaría de la Policía Metropolitana, Comisaría de Guadalajara, Zapopan y la Comisaría de la Policía de Movilidad y Transporte Público.
Se estima la siguiente afluencia:
Jueves 17 y Sábado 19: Entre 50 mil y 70 mil asistentes de manera flotante.
Viernes 18: Entre 100 mil y 150 mil personas en la Plaza Principal, el Cerro de las Flores y la periferia de la delegación.
Sábado 19: Cerca de mil personas en la Plaza Principal
Cronograma de actividades:
Domingo de Ramos 13 de abril
Plaza Principal de 17 a 20 horas.
Procesión Jueves Santo 17 de abril
Plaza Principal de 19 a 22 horas
Entrada triunfal a Jerusalén, escenas de los milagros de Jesús, lavatorio de pies, Última Cena, traición de Judas y aprehensión de Jesús
Viernes Santo 18 de abril
Plaza Principal, calles y Cerro de las Cruces de 15 a 19 horas Viacrucis, sepulcro y resurrección
Sábado de Gloria 19 de abril
Plaza Principal de 10 a 13 horas Tradicional Cuereada