
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre de 2023.- Generan miles de empleos y proveen de productos y servicios a la mayoría de los sectores económicos del país, se trata de los acabados superficiales que van desde maquinaria hasta químicos.
En México y en Jalisco existe un creciente sector dedicado a los acabados y recubrimientos superficiales industriales que son proveedores de las industrias electrónica y automotriz principalmente, generando más de dos mil empleos en el estado, detalló la directora general de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), Ruth Joanna Rodríguez Virueña.
“Estamos agrupando 12 empresas de las 130 que tenemos en la asociación y están generando un total de al menos dos mil 500 empleos directos para el estado de Jalisco, y la industria que representamos tenemos un estimado que representa 60 mil empleos en todo el territorio nacional, directos al menos.”
Por tratarse de una industria en aumento y porque Jalisco ofrece grandes oportunidades de negocios, Expo Guadalajara será sede de la Expo Surface Finishing México 2023 los días 18 y 19 de octubre, la vicepresidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, Lorena Bustamante Roji compartió datos económicos de lo que representa este sector.
“Los principales retos que tenemos en nuestro ámbito es los costos de materias primas y el acceso a tecnología, creo que es parte de los mismos retos que tienen la mayoría de las asociaciones, la parte que conforma nuestra asociación son empresas pymes que están en pleno crecimiento y fortalecimiento, el valor de nuestro mercado a nivel global es de alrededor de 200 billones de dólares, y algo importante a destacar es que en México estamos importando poco más de cinco mil millones de dólares al año.”
Los representantes de las principales industrias de estos sectores señalaron como principales retos el acceder a mejor tecnología, una mayor profesionalización y substitución de importaciones de materias primas.
Se espera que este evento deje una derrama económica de cinco millones de pesos tan solo en dos días de duración al estar orientado a distintas industrias finales como la automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, electrónica, joyería, médica, ferretera y marítima, entre otras.