Avión de United Airlines se incendia en pleno despegue en Houston
GUADALAJARA, Jal., 29 de diciembre de 2021.- Aunque en otros estados tomaron la decisión de suspender o restringir los festejos masivos de Año Nuevo sobre todo en las plazas públicas debido a los aumentos en los contagios de Covid 19 y por la presencia de la Variante Omicrón, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza afirmó que en la entidad ya existe la experiencia de como sí realizar eventos sin poner en riesgo la salud y por ello se mantienen las actividades en torno a esta fiesta.
“Las actividades en la zona metropolitana, ahorita no hay ninguna suspensión y estaremos atentos con Semadet en lo que se refiere al tema de la noche del 31, y por supuesto, la autoridad sanitaria, la Secretaría de Salud, también de forma preventiva en otros temas.”
Explicó que corresponde a la Semadet determinar si por mala calidad de aire se suspende la pirotecnia y a la mesa de Salud para el Covid 19 si se generan nuevas restricciones ante la pandemia.
Para el viernes 31 de diciembre el Festival de Invierno Ilusionante tiene contempladas actividades como la Pista de Hielo, Juegos Mecánicos, el Carrusel, Mercado Navideño, Mariachi y Video Mapping.
Ibarra Pedroza recordó que los gobiernos municipales han sido muy responsables al cumplir las instrucciones de la Mesa de Salud para el Covid 19, por ejemplo, Cajititlán, donde se realizará el festejo de Día de Reyes pero sin acceso al Malecón y la plaza principal, mientras que en San Juan de los Lagos para el Día de la Candelaria, permanecerá cerrado el santuario del 31 de enero al 2 de febrero de 2022.