![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 24 de septiembre de 2023.- La campaña para atender la salud mental, que no te ganen tus monstruos quiere tener ritmo, y por ello, la regidora de Guadalajara, Jeanette Velázquez, informó que ya está abierta la convocatoria para que jóvenes tapatíos hagan la letra de la campaña.
«Quiero agradecer a las personas que ya nos hicieron llegar las primeras campañas para que hagan la letra de la campaña que no te ganen tus monstruos», dijo la edil.
La creadora de la campaña informó que es necesario enviar la canción, así como una foto de la banda. Los ganadores, recibirán como premio un viaje a Puerto Vallarta con todos los gastos pagados.
«Te invito a que, si todavía no lo has hecho y que eres bueno escribiendo, está es tu oportunidad para que nos hagas la letra de la canción. Este es el momento de que soñemos en grande».
La campaña ‘que no te ganen tus monstruos’ busca concientizar a los jóvenes sobre temas de salud mental y prevenir el suicidio.
“Queremos visibilizar el tema de la salud mental, de las emociones e identificar cuando es necesario pedir ayuda e ir al psicólogo”, dijo la edil.
Con un performance que se lleva a las escuelas secundarias y prepas, se identifican cinco monstruos: violencia, miedo, abuso, adicciones y depresión. Se busca que los adolescentes los identifiquen y sepan cómo enfrentarlos.
La regidora de Guadalajara recordó que la pandemia de Covid 19 generó un incremento en la atención de crisis, principalmente en jóvenes.
Inclusive, hubo un aumento en los suicidios. Según información del INEGI, en Jalisco se registró un incremento en las muertes autoinfligidas durante el tiempo que duró la emergencia sanitaria por Covid 19.
En 2019, previo a la pandemia, se reportaron 605 suicidios, de los cuales 13 fueron en niños de cinco a 14 años y 130 en personas de 15 a 24. Para 2021, la cifra de muertes por lesiones autoinfligidas se incrementó a 728; 12 en menores de cinco a 14 años y 151 en gente de 15 a 24.
De manera preliminar, el INEGI reportó 682 suicidios en 2022, de los cuales 10 fueron en niños de 10 a 14 años; 67, entre 15 y 19, y 88 en personas de 20 a 24.