Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 16 de agosto de 2024.- La Contraloría del estado de Jalisco presentó la segunda edición de la Revista Nodos, una publicación que tiene como objetivo analizar, divulgar y hacer conciencia de las buenas prácticas en las empresas, y de la función pública.
Destaca el rigor de sus textos elaborados por personajes de la vida pública, con un lenguaje accesible y ensayístico, que acerca más a los actores de la sociedad, uno de los artículos es autoria de la presidente de la Comisión de Mujeres Industriales de Industriales Jalisco, Beatriz Mora, denominado Integridad y Crecimiento Económico, en el que se destaca el trabajo que hacen las empresas y las cupulas empresariales por ofrecer y entregar las mejores practices; ella presentó la revista y destacó el trabajo que de Industriales Jalisco con su distintivo ISO 37001:2016, de Gestión Antisoborno.
La presentación fue encabezada por la Contralora del Estado, María Teresa Brito Serrano, quien refirió que este segundo número abona la difusion de una cultura de integridad, “este segundo número de la revista Nodos, que es una revista de difusión de divulgación de las actividades de la contraloría del estado, se refiere particularmente al concepto de la integridad, y nosotros entendemos lo que ya se expresó en este conversatorio por integridad; entendemos transparencia rendición de cuentas, y control interno, entendemos ese trabajo profesional que debe de llevarse a cabo, y de manera colaborativa, en este caso, y particularmente, entre la administración pública y el sector empresarial. Si hay alguna magia a la que nos invita el sistema Estatal anticorrupción es precisamente que trabajemos colaborativamente, y la integridad reviste eso, trabajar como equipo, hacerlo bien y hacerlo de manera transparente”.
Entrevistada, expuso de la importancia del momento de trancisión que vive el sector público, “es muy propicio en estos tiempos en que estamos en un proceso de entrega recepción, y tenemos que caminar hacia la siguiente etapa, con la nueva administración en este caso la estatal, que le corresponde el proceso de entrega-recepción a la contraloría del estado, y tendremos que hacerlo con todo el profesionalismo, y la transparencia, y el respeto que esto implica”.
La revista aborda el tema de la responsabilidad del servicio público, lejos de la politización, y concediendo la importancia que revisten los Organismos Autónomos; también se expone sobre la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y las acciones emprendidas desde la Política Anticorrupción del Estado de Jalisco, (PEAJAL), que juegan un papel importante en la construcción de un Estado de Derecho.
La revista Nodos es el hilo mconductor de diálogos que abordan los alcances de las políticas públicas en materia anticorrupción y rendición de cuentas, e identifica las áreas de oportunidad para el desarrollo del sentido de integridad se haya visto comprometido o desvirtuado, analizando los avances, riesgos, efectos y signos respecto al desempeño de la Gobernanza y una política de Gobierno Abierto en Jalisco donde la Contraloría del Estado pone a debate la gestión de la efectividad gubernamental en la entidad.