
Con un centro de Guadalajara lleno, miles apreciaron la Última Cena
GUADALAJARA, Jal., 9 de octubre de 2020.- A poco más de un mes de Hernán y a un año del Huracán Lorena y la Tormenta Tropical Narda, continúa el restablecimiento de la zona afectadas por estos fenómenos meteorológicos.
Y es que apenas se restablecía del embate sufrido durante la temporada de ciclones tropicales del año, la zona costera de Jalisco volvió a ser afectada por la Tormenta Tropical Hernán, a finales de agosto pasado, dejando incomunicadas a decenas de localidades algunas de manera parcial existen afectaciones, no obstante, el envío de víveres y apoyo continúa.
Y es que a más de un año de que el Huracán Lorena y la Tormenta Tropical Narda, que ocasionaran graves daños en la infraestructura de Cabo Corrientes, hasta el momento no han llegado recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), por lo que ahora con la desaparición de este fondo se desconoce qué pasará.
Fue el secretario general del Ayuntamiento de Cabo Corrientes, Edgar Ramón Ibarra Contreras, que al hablar de los avances que se han tenido hasta hoy en materia de reconstruir lo dañado, lamentó que todavía no les hayan llegado los recursos. “De hecho no solamente en Yelapa, en Chimo y eso, se vieron afectaciones del lado de Aquiles Serdán, Ipala, Corrales, diferentes localidades de esa zona fueron afectadas, en el tema de infraestructura, no hemos recibido prácticamente nada de apoyo del Fonden, ni nada”, dijo el funcionario.
A pesar de esta situación, los habitantes de la costa de Jalisco continuar adelante y en espera del mes qué es considerado como el más difícil dentro de la temporada de ciclones tropicales, octubre, en el cual se esperan varios fenómenos que podrían impactar la zona o al menos generar mayores afectaciones como las ya registradas en meses pasados.