
Gracias a ti ¡cumple Quadratín Quintana Roo 7 años!
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2019.-Después del paso de los fenómenos meteorológicos Narda y Lorena por el estado de Jalisco y al encontrarnos en plena etapa de huracanes, la Secretaría de Salud Jalisco intensifica las acciones preventivas de dengue en la zona sur del estado y en la costa con 120 brigadistas permanentes en cercos sanitarios, indicó su titular, Fernando Petersen Aranguren.
“Están funcionando los centros de Salud de todas las regiones, dos centros de Salud sufrieron daños por inundación, están ya siendo manejados y abierto el centro de Salud a pesar de esto, y no tenemos pacientes hospitalizados en esta zona, están en Yelapa y en Cabo Corrientes.”
Aclaró que las afectaciones son menores, sólo agua que entró a los edificios pero sin daños estructurales ni en el equipo.
Petersen Aranguren dijo que el personal de Salud también se mantiene vigilante de posibles casos de infecciones gastrointestinales en las localidades afectadas por estas contingencias, aunque hasta el momento no tienen reportes de algún brote.
Agregó que una vez que concluyan las labores de limpieza comenzarán a fumigar para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, mientras los cercos epidemiológicos serán permanentes en los municipios de Cihuatlán, la Huerta, Tomatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.