
Reciben 300 tapatías apoyos del programa Fuerza Mujeres
ZAPOPAN, Jal., 26 de agosto de 2025.- Contemplando recaudar 13 mil 147 millones 854 mil 362 pesos, lo que significa un aumento de seis por ciento de recaudación, en comparación con 2025, en sesión ordinaria el Ayuntamiento de Zapopan aprobó por mayoría de votos el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026.
En su intervención la regidora Nancy Naraly González Ramírez, presidenta de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales, destacó que con este incremento de recaudación principalmente se busca continuar con las obras y programas que benefician a la ciudadanía.
“Este crecimiento no es casualidad, si no el incremento de unas finanzas sanas, de buenas prácticas fiscales y de una ciudadanía corresponsable en el cumplimiento de sus obligaciones que contribuyen porque ven sus recursos transformados en obras y programas”.
El aumento del seis por ciento en la recaudación se dará en lo general, ya que algunos rubros tendrán un aumento de hasta el 3.5 por ciento.
PREDIAL
En cuanto al impuesto predial, este año se actualizaron los valores de construcción de inmuebles clasificados como modernos y semimodernos, lo cual provoca un mayor valor fiscal y, por ende, un incremento en el pago de este impuesto. Estas modificaciones se basan en la premisa de búsqueda de justicia social y combate a la desigualdad, por lo que quienes tienen más, pagarán más.
Las construcciones clasificadas como antiguas, es decir, mayores de 30 años, no recibirán actualizaciones en su valor fiscal.
Alrededor de 75 por ciento de todas las propiedades ubicadas en Zapopan se sitúa en segmentos con valores fiscales por debajo de un millón 875 mil 923 pesos, los cuales para 2026 verán cambios mínimos en su pago del impuesto predial.
Durante 2025, la Ley de Ingresos del municipio fue de más de 12 mil 392 millones de pesos provenientes de recaudación y de aportaciones y participaciones estatales y federales.
DESCUENTOS
En solidaridad con la economía de las familias y para incentivar el pago oportuno, cada año el Gobierno de Zapopan ofrece descuentos por pronto pago del impuesto predial, así como para las personas mayores de 60 años, con discapacidad, jubiladas, pensionadas o en situación de viudez, y también para construcciones que cuenten tecnologías amigables con el medio ambiente en sus hogares.
Zapopan es primer lugar nacional en recaudación de predial e ingresos propios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como primer lugar en inversión pública en Jalisco.
La agencia internacional Fitch Ratings ha reconocido al Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade como una de las administraciones municipales a nivel nacional con una de la mejor calificación crediticia, lo que coloca a Zapopan como uno de los municipios con mejor solidez financiera.