
Alcanza Morena mayoría calificada para nombrar a magistrados electorales
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2021.- En el marco de la sesión solemne en el Congreso del Estado para conmemorar los primeros 104 años de la Constitución Política del Estado de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, defendió la iniciativa enviada al legislativo para que se realice una consulta sobre si los jaliscienses están de acuerdo con la revisión del Pacto Fiscal con el Gobierno Federal, propuso que esto se realice cuando se conozca el presupuesto del 2022.
“Le he propuesto tanto al Consejo de Participación Ciudadana como al Instituto Electoral, ajustar las fechas para las jornadas de consulta con la intención de abrir un espacio más amplio de deliberación informada entre todas y todos los jaliscienses, que permita conocer y acompañar de forma paralela la discusión y aprobación del Presupuesto Federal al ser un elemento fundamental que se deberá considerar para la consulta, en otras palabras, cuando conozcamos el contenido del presupuesto de la federación para el próximo año tendremos más elementos para valorar y entender el significado de revisar los convenios de colaboración fiscal.”
Aclaró que la iniciativa para realizar una consulta entre los habitantes que permita revisar el Pacto Fiscal con el Gobierno Federal no significa la intención de querer abandonar el convenio que existe con el gobierno de la República, pero sí involucrar a la sociedad en la defensa de un trato más justo hacia la entidad.
“Un acuerdo justo, sólo eso, esta propuesta no busca romper el pacto fiscal de la nación, es importante aclararlo, lo que busca es que los convenios que materializan el pacto, se revisen, se discutan y se suscriban en un verdadero acto de voluntad de las partes, Jalisco no puede seguir firmando cheques en blanco con la federación, porque esta historia de sumisión e irresponsabilidad tiene que acabar ya, queremos revisar los convenios y llegar a un acuerdo justo, equitativo, responsable.”
Ante los diputados integrantes del Congreso local, el mandatario jalisciense advirtió que no debe confundirse esta consulta que propone con “otras” simuladas que sólo se realizan para confundir sobre temas que ya existen en la Ley.