
Arranca Tlajomulco operativo vacacional de Semana Santa y Pascua
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2020.- En la conmemoración de la Última Cena, católicos de Jalisco vivieron una misa virtual de Jueves Santo en la Catedral Metropolitana, donde no hubo público, ni lavado de pies; pero donde sí se invitó a hacer el bien al hermano y a no hacer de la relación en la comunidad, una lucha de poder.
Encabezada por el Cardenal Francisco Robles Ortega, su sermón se enfocó a brindar ayuda en la comunidad, a favor del “hermano” en la familia, comunidad y en el trabajo.
Se debe tener creatividad dijo, “repetir en todo tiempo y en cada comunidad, el gesto de servicio recíproco no sometido a una acción estandarizada, no tiene que ser la misma acción en todo momento y circunstancia y para todos”.
Sobre las relaciones entre la gente y en la misma comunidad, dijo que éstas deben ser con el único afán de ayuda y no de poder.
“No debe haber lucha de poder, como quién es más poderoso, quién es más fuerte, quién es influyente, quién tiene más poder sobre los demás. Las relaciones tienen que ser de auténtico y verdadero servicios”.
“Diríamos si hubiera una escala y en la escala hubiera un más, este más tendría que sobresalir, no por el poder sobre los demás, sino por el servicio que presta a los demás”.
Con este mensaje, el Cardenal encabezó la celebración del jueves santo, donde también destacó y reconoció la labor de los sacerdotes, sin realizar el rito cada año, llamado “lavatorio de pies”.