
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 31 de octubre de 2022.- Como parte de la estrategia para incentivar la recuperación del tejido social, a través de la reapropiación de los espacios públicos tras el escenario que planteó la pandemia por Covid-19 y el fortalecimiento de las relaciones vecinales entre las y los tapatíos, hoy se realizó la conmemoración del Día de Muertos en el Centro Comunitario Cuauhtémoc, con la participación de Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.
Entre las actividades que se realizaron destacan un concurso de altares de muertos, declamación de calaveritas, caracterización de catrinas, así como la presentación de una obra de teatro alusiva a la fecha y la presentación de una coreografía por parte del grupo de jazz.
“Ahorita estamos retomando los trabajos al interior de estos espacios públicos de Guadalajara, y si bien es importante mantenerlos adecuadamente en su infraestructura, lo más importante es el contenido (…) A mí me da mucho gusto ver un altar de muertos, porque esto es conservar también las tradiciones mexicanas”, afirmó el munícipe en su mensaje.
Esta actividad se realizó en el marco del programa Corazón de Barrio, el cual es una iniciativa que lleva actividades artísticas, culturales, socioproductivas, formativas y al aire libre de manera gratuita a siete Centros Comunitarios de la ciudad en las colonias Balcones de Oblatos, Beatriz Hernández, Cuauhtémoc, Heliodoro Hernández, Lomas del Paraíso, Río Verde y Tetlán.
“Es muy bonito cuando la gente responde y vienen a este tipo de eventos. Los Centros Comunitarios son un gran programa (…), vamos a seguir trabajando por ustedes y para ustedes”, señaló Diego Arroyo, Responsable del programa Corazón de Barrio, perteneciente a la Coordinación General de Combate a la Desigualdad.
El programa Corazón de Barrio proyecta impactar de manera positiva a 5 mil personas, mediante un programa de actividades diseñado de acuerdo a las características y necesidades específicas de cada zona.
“Es un gusto ver que este Centro Comunitario está tomando vida, con todas las actividades que se están impartiendo aquí por el bien de la ciudadanía”, expresó María Elena Piña Martínez, líder vecinal de la colonia Cuauhtémoc.
Corazón de Barrio cuenta con maestros y talleristas que ofertan más de 33 actividades y servicios, entre las que se encuentran clases de aplicaciones faciales, herbolaria básica, taller de tanatología, homeopatía, terapia floral, clases de yoga, taller de música, fisioterapeuta, asesoría jurídica, asistencia y acompañamiento.